martes, 5 de abril de 2016

LA TRAZABILIDAD PECUARIA, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL PRODUCTOR


El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), puso a disposición de los productores de todo el país el Programa de Trazabilidad Pecuaria, una herramienta que permitirá formular y ejecutar políticas en el ámbito de salud animal y en el fomento del sector pecuario.

"El programa de trazabilidad bovina contribuye al mejoramiento de toda la cadena de gestión en los establecimientos pecuarios, lo cual es una ventaja que reporta ahorros y potencia ganancias".

Este importante programa será desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y apoyará las actividades de inspección, vigilancia y control de enfermedades de los animales y reportará a la autoridad competente para la toma de decisiones y de esa manera proteger el patrimonio pecuario nacional y la seguridad alimentaria.

Tendremos a mano toda la información del origen y la procedencia de los productos y subproductos pecuarios que estamos consumiendo y por los que pagamos".

Este programa apoyará las actividades de inspección, vigilancia y control de enfermedades de los animales a la autoridad competente para la toma de decisiones y de esa manera proteger el patrimonio pecuario nacional y la seguridad alimentaria.

A la vez, es una fuente de información estadística y brindará a las autoridades nacionales y regionales información indispensable para el control de los delitos como el hurto pecuario, siendo una herramienta fundamental para combatir dicho flagelo que afecta a la economía nacional.

Respecto a los productores, les permitirá un manejo integral del hato y mejoramiento de las condiciones sanitarias y productivas de los animales, por lo tanto tendrán acceso a mercados nacionales e internacionales con mayores exigencias y mejores precios.

Les servirá también para aumentar el nivel de ingresos por la generación de productos seguros y de calidad verificable, un punto importante en la competitividad y participación en el mercado.

MIDA INICA PROCESO DE CAPACITACIÓN A BENEFICIARIOS DE PROYECTO TRANSFERENCIA DE OPORTUNIDADES.

PUBLICADO EL 05.04.2016

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección de Desarrollo Rural realizó recientemente la primera jornada de capacitación dirigida a 18 beneficiarias del Proyecto Transferencia de Oportunidades del año 2016, pertenecientes al área Comarcal Ngabe Buglé.

Esta capacitación busca preparar a los nuevos beneficiarios con temas tales como Calidad de vida en la cual se involucra todas las facetas desde la autoestima, trabajo en equipo, alimentación, el ahorro, salud e higiene, recreación; además de la gestión empresarial donde pudieron aprender pasos importantes sobre la administración y como último punto dentro de estos talleres los participantes elaboraron el borrador del perfil del Proyecto que ejecutarán.

Es importante señalar que este Programa tiene como objetivo principal “Disminuir los niveles de pobreza y la falta de oportunidades en el área rural, mediante el desarrollo de iniciativas de proyectos productivos agrícolas, que generen ingresos y empleos.

El área comarcal es una de las regiones más sensitivas de nuestro País, por lo cual éstos tipos de proyectos despiertan en los moradores de estas tierras el interés de desarrollar sus potencialidades y sacar adelante a sus familias, pues en la medida en que pongan a trabajar sus ideas y comiencen a generar ingresos se verán días mejores para todos en general.
La Licda. Deyanira Abrego de Ramos, Trabajadora Social por parte de la Dirección de Desarrollo Rural y quien participo en el proceso de capacitación a este grupo de personas, enfatizó que las mismas se sentían muy motivadas y agradecidas por la oportunidad que se les está brindando poniendo en sus manos la esperanza de sacar adelante a sus familias.

La actividad culminó con la entrega de certificados a los beneficiarios que participaron en esta jornada, garantizando que los mismos han cumplido con los pasos que conlleva este tipo de proyecto además en el acto estuvo presente el Director Regional de la Comarca Ngabe Buglé Licdo. Orlando Camarena.

En las próximas semanas se continuará con el proceso de capacitación correspondiéndole la oportunidad a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y así sucesivamente hasta preparar a todos los beneficiarios seleccionados de las diferentes regiones a nivel nacional para el año 2016.

CALENDARIO NACIONAL DE FERIAS 2016