La producción de aceite de palma en Panamá está en riesgo. Un aproximado de 500 productores están afrontando una crisis por enfermedades que desarrollan algunos cultivos de la palma africana de donde sacan el producto, esto ha mermado sus ingresos y apenas cuentan para pagar la cosecha.
Esto, según dieron a conocer este miércoles Víctor Watts y Aracelys González, de la Asociación de Palmicultores. Explicaron que hace años han solicitado asistencia técnica para la revisión de las palmas africanas, sin embargo no recibieron la atención.
Ahora, en medio de la crisis no solo están pidiendo la asistencia para los cultivos sino el refinanciamiento de los préstamos que fueron obtenidos en el mejor momento o "la explosión" del cultivo de palma que es la actividad que impulsa plazas de empleo en Barú, provincia de Chiriquí.
"Con este gobierno hemos seguido de que se requiere asistencia técnica, pero una enfermedad nos bajó el 50% de rendimiento por hectárea y en el año 2015 llegó a la mitad del precio del 2011, por lo tanto los números no nos dan para darle mantenimiento", dijo Watts.
González, por su parte explicó que el aceite de la palma africana es el primer eslabón en la producción de aceite de consumo. Dijo que del corozo de la palma africana se extrae el aceite crudo que se puede procesar para la base del aceite vegetal o comestible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario